sábado, 7 de noviembre de 2009
Spanish Divers Thailand
Agradeceremos inmensamente cualquier colaboración entrando en ella desde este enlace e incluso poniendo el enlace en vuestra pagina o blog
Muchas gracias.
www.spanishdivers.com
Tailandia 09/??
El Español dicen que es el segundo idioma más importante a nivel mundial y seguramente lo sea por la cantidad de gente que lo habla, pero volviendo al tema práctico, en mi experiencia por lo menos , detrás del Inglés siempre estará el Alemán, seguido del Francés y si tuviera que elegir un cuarto seguramente me sería más útil el Italiano antes que el Español.
Khao Shan road, casi inevitable punto de entrada y salida para la mayoría de viajeros que pasamos por este país, lugar caótico y ruidoso donde poder dejar vagar nuestra mente sin muchas complicaciones mientras desconectamos de nuestras vivencias de los últimos meses y nos preparamos para las que están por llegar. Dos días, quizá el número perfecto (elegiría 1 y medio ) y decidimos nuestro primer destino con nuestras primeras Chang/Tiger/Shingha en la mano.
Dejamos varios curriculums en Ao Nang y en nuestra visita relámpago a la Isla de Lanta ( 280 km en moto y dos ferries en el día ) pero no vemos muchas posibilidades de trabajo a corto o largo plazo así que decidimos terminar la semana y marchar hacia Khao Lak, donde hemos conseguido un contacto en un centro de buceo gracias a un conocido que me encontré mi último viaje a Tailandia en Koh Tao ( nos encontramos ahí pero nos conocíamos antes de Madrid ).
En nuestros últimos días por aquí intentamos ir a escalar un poco a Tonsai ( Railay ), pero el tiempo estaba constantemente en contra nuestra, aunque descubrimos un sitio maravilloso, tras una empinada y resbaladiza subida ( hay cuerdas fijas donde agarrarse ) se llega a un punto privilegiado para ver toda la península de Railay, lugar desde el cual podemos emprender también el descenso a una laguna interior, en pocas palabras una pasada.