Mi primera impresión no fué especialmente buena, pero tomada con cautela, y aunque no fuera así, he realizado por lo menos 40 inmersiones desde que vivo aquí, y puedo decir que la temperatura del agua es increible, la visibilidad suele ser excepcional, que el tiempo te permite disfrutar de las inmersiones comodamente a lo largo de todo el año y que hay algunas posibilidades de ver animales bastante grandes, pero poco más, y creo que el potencial que puede tener la isla está estancado desde hace mucho tiempo, ya que no se localizan nuevos puntos de inmersión y el concepto de los mismos suele ser calcado de una a la otra. Realmente me he cansado de seguir veriles y a la mitad de la botella dar marcha atrás.
Soy cocciente que es culpa mía en el fondo, no es la primera vez que me pasa, voy a veces a sitios con las espectativas tan altas que me decepcionan luego bastante, por ejemplo El Hierro, ¿Buen sitio para bucear?, seguro, pero ni de coña al nivel que lo cataloga la gente, supongo que todo se limitará a un tema de baremos subjetivos y a su vez afectados por la publicidad que se lleva acabo desde las administraciones y clubs de buceo para atraer a la gente, pero seamos realistas, no creo que un lugar sin coral vivo pueda decir de si mismo que es el tercer mejor sitio de buceo del mundo.....ja ja ja, no puedo decirlo sin reirme, perdon.... Pero bueno, intentemos quedarnos al final con lo bueno, que no es poco.
Disfrutarlas si os animáis pero evitar las diversas que se realizan en zonas de Feeding, hay muchas gente que llega a la isla y se vuelven con las típicas que suelen llevar a los turistas para que vean chuchos y tortugas, a lugares donde les han acostumbrado a recibir comida para ser la diversión de los buceadores. No me parece bien, aunque está claro que solo es una opinión personal, cada uno verá lo que hace.